sábado, 16 de junio de 2007

La farsa democrática



Tras la celebración de las últimas elecciones municipales y regionales y en vista de la necesidad de posibles pactos IU-PSOE para la conformación de los diferentes Ayuntamientos, por ejemplo el de Toledo, el coordinación regional de la coalición IU, Cayo Lara, manifestó públicamente que no se pactaría de antemano con los socialistas en ningún caso particular si no existía un compromiso real del presidente de la Junta de Comunidades, el Sr. Barreda, para cambiar la actual ley electoral en la región que sitúa a IU en una clara posición de desventaja y marginación política. Tras la celebración del Corpus, antes los socialistas estaban muy ocupados con los preparativos de este gran evento religioso, se produjo el ansiado encuentro entre ambos. Desgraciadamente, el PSOE se negó a plasmar por escrito su voluntad de modificar dicha ley.

Así las cosas, las conversaciones de gobernabilidad en cada ayuntamiento se han producido o no, pero evidentemente, la posibilidad de que IU dé su voto al PP en las diferentes investiduras es impensable, teóricamente existe un deber moral que impide que esto suceda. Como mucho, los representantes de la coalición se abstendrán, como será posiblemente el caso de la localidad conquense de Tarancón, donde el actual alcalde del PSOE, reelegido nuevamente, pretende realizar un proyecto urbanístico nada envidiable al de Seseña. Los Poceros abundan en esta tierra de sequía.


Cayo Lara declaró el pasado 15 de junio en el Diario la Crónica de Guadalajara:

"Tras la conmemoración ayer en el Congreso de Diputados del XXX aniversario de las primeras elecciones democráticas, tras la dictadura, en España, a la que asistió el Sr. Barreda exaltando las palabras del Rey sobre la necesidad de construir la democracia integradora e incluyente, con un dialogo sincero y en la que en definitiva solo queríamos ser normales, Izquierda Unida de Castilla-La Mancha se suma a la defensa de esas bellas palabras que contrastan con la realidad objetiva que vivimos en Castilla-La Mancha.
Para Izquierda Unida esos discursos en esta tierra, son solo literatura hueca. Porque no es cierto que aquí tengamos una democracia incluyente, que excluye de sus Cortes Regionales a una fuerza política con casi 40.000 votos en las autonómicas y más de 55.000 en las municipales,
ni hay dialogo sincero por la ausencia de voluntad política de una mayoría prepotente y no hay una democracia normal porque no es normal que el PSOE o el PP tengan cada acta de diputado con 20.000 votos mientras que IU con casi el doble no obtenga escaño alguno.
Barreda, mientras no haga una reforma electoral en profundidad en la que todos los votos tengan el mismo valor electoral, solo demuestra una gran dosis de hipocresía política cuando hace suyas las palabras del Rey. ¿De que democracia puede presumir Barreda, en una Región que con 47 escaños en sus Cortes mantiene el mayor déficit representativo de España?
¿De que democracia presumió ayer Barreda ante los Presidentes de otras Comunidades Autónomas con los que coincidió, como el de Extremadura, o Canarias que con menos habitantes y territorio que Castilla-La Mancha tienen más escaños en sus parlamentos?"...


"Para Izquierda Unida, Castilla- La Mancha en materia democrática sigue perteneciendo al último rescoldo de la España profunda por la voluntad decidida de quienes tienen un concepto patrimonialista de la región. Pero está tierra es de todos y la democracia también y las bellas palabras vacías en los aniversarios democráticos solo sirven para los que se creen su propia farsa".

2 comentarios:

Anónimo dijo...

La política es así y mientras la mayoría de la sociedad siga convencida de esa "fiesta de la democracia" que parece suponer el acercarse a una urna a depositar un voto,pues todo seguirá igual. Yo creía en la política hasta que me dí cuenta que la política no creía en mí y ahí me escapé. Lo ideal sería un 51% de abstención a ver qué cara se les ponía a los dirigentes.
Si Gilda se presentará a alcaldesa de mi pueblo, que no tengo,¿le votaría o me abstendría?
Quién sabe...

Anónimo dijo...

Como habrás podido comprobar, la concejal de IU de Tarancón no sólo no se abstuvo, sino que se votó como correspondía, para tener toda la independencia que sustenta su situación actual.