sábado, 23 de junio de 2007

Bienvenidos a "Autocoaching"


Hace algún tiempo, un gran amigo sufrió un golpe muy duro, uno de esos traspiés que te pone el destino para demostrarte que nada es eterno, que en cuestión de segundos, por un cúmulo de fatídicas casualidades (si se quiere llamarlas así), tu vida puede tornar radicalmente y poner cabeza abajo tu mundo, dinamitar tus cimientos y hacerlos explotar por los aires, así, en un instante . Sin duda, durante los primeros momentos, el estado de shock es tremendo y otra persona hubiese reaccionado de una forma mucho más negativa y derrotista. Super P. no, rápidamente y con una energía pasmosa, entendió todo, comprendió el aviso y creció. La verdad, no me sorprendió su respuesta, él siempre fue así. De él aprendrí hace años que continuamente debemos estar agradecidos de seguir en este contradictorio estado vital que no deja de agasajarnos con regalos. Algunos son enormes cajas verdes con flores ornamentales, otros son "regalos trampa", bombas enmascaradas que no deberíamos abrir, pero lo hacemos; los hay de colores atractivos o tenebrosos, grandes o diminutos, cuadrados o circulares como las cajas de los sombreros, de infinitas formas, tamaños o colores. Da igual, las máscaras, los envoltorios, engañan, y nunca encontramos lo que creímos intuir en apariencia. ¿Cómo decidir si lo abrimos o no?Allá cada cual, yo prefiero abrirlos, soy curiosa y kamikace. Considero que de cuantos más lazos tiremos, más viviremos, vida de la buena, cualitativamente vida, y en todo caso, confío en la bondad del contenido, por ingenuidad, complejo de Peter Pan o filantropía ilusoria.
P. me hizo muchos regalos... Ahora me vuelve a sorprender una vez más con su libro "Autocoaching", que se publicará próximanente. Esta técnica, terapia o como quiera llamarse, pretende que indaguemos en nuestro auténtico Yo, en principio es sencillo, pero en muchas ocasiones, conocerse a uno mismo es más complicado de lo que parece. Nos engañamos con frecuencia, autodefensa nociva, supongo. De forma amena y sencilla, P. propone dividir nuestra vida en ámbitos concretos: salud, amor, trabajo, entorno, familia... y cuantificar el estado de satisfacción personal en cada uno de ellos con números del 1 al 10.
En una segunda fase, nos explica el significado de los factores higiénicos y motivadores, los motores de nuestras decisiones, que van a determinar el grado de satisfacción personal en cada uno de los "quesitos" que componen nuestra vida. Considerando, por supuesto, que esos factores pueden variar, claro, si no seríamos estatuas con alma, esculpidas totalmente al nacer. Prefiero confiar en la esencia arcillosa y maleable.
A partir de la aceptación de nuestros auténticos factores motivadores e higiénicos podremos detectar con más facilidad la causa de nuestra posible insatisfacción y generar los cambios necesarios para mejorar, para crecer.
Quiero aclarar que no se trata de una técnica de autoayuda, sino de autoconocimiento, no es lo mismo. Para quien pueda interesarle, la dirección es http://www.autocoaching.info. Lo recomiendo.

Gracias, sabes que me ayudará a entender los quilombos que me asolan.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Bicho,

Muchas gracias por la referencia. Sabes de sobra que ha sido algo hecho con mucho amor y que sólo puede conseguir gustar a la gente.

Como tu blog... puro amor.

Un fuerte beso.

Super P.

Gilda dijo...

Super P., como hablamos ayer por teléfono, el autocoaching es un reto, ganas de crecer, autosinceridad...Es para los valientes, como la vida.
¿Cuánto estamos dispuestos a sacrificar por vivir como nos gustaría?...
Un abrazo.