viernes, 29 de junio de 2007

Trébede

Ayer a las ocho de la tarde mientras conducía por los campos de la mancha, donde se aferran mis raíces, ocurrió algo triste y desesperanzador, algo que nos hará, sin duda, menos libres, menos críticos, menos...
Tuve el placer de escuchar una vez más "El Trébede" de radio 3, un programa único de folk y naturaleza dirigido por Iñaqui Peña, un monstruo. Desgraciadamente también me sorprendí con la triste noticia de que era el último programa. Después de 18 años en antena, El Trébede se despedía con un Iñaqui emocionado y unos trebederos que colapsaban las líneas telefónicas para denunciar públicamente la injusticia de los poderosos.
En el año 2003, el firme rechazo que este programa hizo a la inminente guerra de Irak le valió su retirada de las ondas radiofónicas al más puro estilo censor de las dictaduras que hipotéticamente ya dejamos atrás. El caso llegó al Parlamento gracias fundamentalmente a Jose Antonio Labordeta (el abuelo) y después del escándalo, El Trébede fue reestablecido en la programación de Radio 3.
Pero lo que no logró hacer el anterior gobierno de Aznar lo ha conseguido el gobierno del partido socialista. Como tantos otros profesionales de radiotelevisión española, Iñaqui Peña sufre una prejubilación forzosa..., peleada y evitada hasta la saciedad . Con él, jubilan también un espacio mítico de auténtica libertad de expresión, reivindicativo, de defensa de nuestra identidad cultural, de ecología, de añoranzas y esperanzas.
"Un pueblo que olvida su historia está condenado a desaparecer...". Parece que vamos por ese camino.

Hasta siempre Trébede, hasta siempre Iñaqui. Y gracias.

5 comentarios:

Unknown dijo...

Hoy lunes a las 20 horas, cuando en nuestra Radio 3, no suene la sintonia de Trebede, estaremos todos huérfanos, el jueves pasado brotaron lagrimas de mis ojos en la despedida, un abrazo compañero de viaje

Sergio Lecuona Granada dijo...

He visto una página web en la que pone que publican en audio los programas de trébede que han conseguido recopilar, creo que la página es antigua, pero por si le interesa a alguien (que sepa más que yo del tema) y quiera vistiarla, está en:
aquí

Gilda dijo...

Ismael,ya contesté en tu blog que ví que escribiste tu despedida personal a nuestro trébede.
Leku, muchas gracias por la información, lo pincho ahora mismo.

eltomi dijo...

vaya putada!! sabeis si va a seguir el programa el programa, o.. van a tener los santos .. de quitar de la parrilla un programa que cubre todo un panorama cultural, sobre todo iberico, que no se da en ningun otro medio de cobertura nacional, si es asi me rio de la politica cultural, ole!

Gilda dijo...

Política y cultura, Tomy, malos compañeros... Diría incluso enemigos íntimos.