viernes, 8 de junio de 2007

Choro brasileño

Brasileirinho es una película documental sobre el "choro" brasileño, el primer estilo de música brasileña urbana que comenzó a desarrollarse hace 130 años dentro del fascinante mundo de los sonidos tropicales modernos.

Ayer tuve el placer de asistir a un concierto en Madrid, pequeñito, para unos pocos privilegiados, en un bar mítico de cultura brasileña en la capital. Nada más entrar al "Cabokla", sientes que alguien te coge la mano y te invita a adentrarte en el sentir del gigante con los pies de barro : el predominio del amarillo sol y el verde esperanza, los lienzos sugerentes, el calor, los movimientos sambáticos de cadera y la vida en su estado más puro, sin inhibiciones, y la risa más sincera, la que sale de algún lugar entre el vientre y el abdomen. En definitiva, una delicia para la vista, el oído y el alma.
El estilo de música era el "choro brasilero". Yo no lo conocía y me cautivó.
Los choros eran, al final del siglo XIX, reuniones de gente de clase media baja en las que músicos se reunían a tocar por el placer y por comida y bebida. Era una música de la que todos gustaban pero que las clases dirigentes no aceptaban abiertamente. Si no la música, al menos el término portaba connotaciones apenas aceptables en ciertos medios sociales.
El choro es esencialmente instrumental y en general se lo asocia, con razón, a toda la música instrumental brasileña.Toda buena música popular actúa como un catalizador de la experiencia colectiva de una población y en este sentido el choro satisface todas las condiciones para ser no solamente buena música popular sino también un elemento importante de identificación cultural.
El choro ha sido a veces olvidado y hasta maltratado, pero nunca denigrado o menospreciado. Todo esto dice mucho de este género que seguramente sobrivivirá. Puede ser que lo haga con una cara distinta, como ciertas tendencias recientes lo muestran, pero siempre podrá representar, espero, una brasilidad con la que será fácil identificarse.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

buenaaaso..como dicen por alla!!abriendo horizontes a la musica brasileña..con esa magia desde dentro hacia afuera..
me apunto la peli..
un placer leerte linda.
la yerbabuena

Elena dijo...

me apunto a este que de los que más me han gustado.
un gusto poder leerlo y, cómo no, aprender como siempre ha sido compartir tantos años juntas.
mucho ánimo con el proyecto rubia

Gilda dijo...

Yerbabuena,vete viendo el documental que nos vamos a ir a Brasil muy pronto y hay que ir empapándose de cultura y rítmo.
Besitos, linda.

Elenita, no sé quien habrá aprendido más que quién. Si quieres lo dejamos en tablas...Ya pondré cosas de coña que sé que te gustan... Besinos desde el corazón

Elena dijo...

ala tía, que se me han saltado los lagrimones :-)